09/11/2022
ARAG EN EIMA PARA UN FUTURO SOSTENIBLE
Arag, una empresa fundada en Rubiera en la provincia de Reggio Emilia en 1976 y líder en la producción de accesorios para máquinas pulverizadoras, para el control de malas hierbas y la agricultura de precisión, es protagonista en Bolonia en EIMA International 2022 del 9 al 13 de noviembre.
“Eima – nos explica Victor Gottardi, CEO de Arag - es un importante escaparate internacional que nos permite mantener el contacto con nuestros clientes y muchos operadores del sector, una cita que nadie puede perderse y que tradicionalmente nos ve presentes. Este año, al igual que las ediciones anteriores, presentamos nuestras novedades principales, fruto de una cuidadosa planificación apoyada por nuestro departamento de Investigación y Desarrollo, que nos permite crear productos de alta calidad, símbolo del Made in Italy que exportamos a todo el mundo”.
Arag, con casi 50 años de historia, se ha globalizado con filiales en Brasil, Argentina, Australia y, más recientemente, Estados Unidos, y está presente en más de 110 mercados.
En el stand de Bolonia, situado en el pabellón 37 y con una superficie de 350 metros cuadrados, se exponen más de 30 tipos de productos. Destacan especialmente cinco novedades absolutas, empezando por el Flowtron, galardonado con el prestigioso premio Novità Tecnica Eima 2022 en el preestreno exclusivo que FederUnacoma organizó en Bolonia un mes antes del salón. “Este premio es solo el triunfo más reciente – añade Gottardi – como testimonio de la sensibilidad y la vocación tecnológica de la empresa, que ya había recibido un reconocimiento por el caudalímetro Orion WR en la edición anterior. Invertimos constantemente en tecnología porque creemos que con la innovación podemos mejorar la precisión de la distribución de los productos fitosanitarios, evitar los desperdicios y proteger el medio ambiente y la salud humana”.
“Flowtron es el resultado de un estudio de diseño con implicaciones mecánicas, electrónicas y de software – explica Giuliano Pavarini, director comercial de Arag – Es una electroválvula diseñada para aplicaciones de pulverización, control de malas hierbas y distribución de fertilizantes líquidos también en sembradoras. Puede funcionar con modulación de anchura de pulso (PWM), regulando así el caudal de la boquilla. De este modo, la presión se mantiene constante y el tamaño de las gotas no varía. Gracias a esta tecnología, es posible una distribución selectiva en términos de posición y cantidad, regulando el flujo y el caudal de cada boquilla con precisión, evitando la sobredosificación y la infradosificación, para una mayor sostenibilidad económica y medioambiental. La innovación tecnológica se refiere a la junta de doble anillo, que permite una carrera reducida del núcleo móvil, es decir, un caudal elevado, una absorción mínima de corriente y una regulación precisa”. Dado el carácter único del producto, Arag decidió proteger la propiedad intelectual de Flowtron presentando una solicitud de patente.
Para optimizar los resultados, se desarrollaron las boquillas anti-deriva CFLD-C y CFLD-XC: al funcionar sin inducción de aire, son compatibles con las válvulas que funcionan con PWM como el FlowTron. Estos productos son fabricados por ASJ, una empresa del grupo especializada en la producción de boquillas cerámicas y de plástico.
Otra novedad presentada en Bolonia es Orion 3,un caudalímetro diseñado para gestionar los sistemas de distribución de líquidos en sembradoras, que utiliza la tecnología de medición por inducción electromagnética, considerada la más eficaz y fiable para este tipo de trabajo. Con la ayuda de un puerto CAN-Bus, es posible conectar varios caudalímetros y supervisar todas las líneas de una sembradora. Entre las principales características de Orion 3, que lo convierten en uno de los sistemas más fiables para la siembra de precisión, se encuentra el control de válvulas para la gestión del caudal de salida.
Versatilidad y fiabilidad son también las características principales de las válvulas de bola eléctricas 852, cualidades que las hacen únicas en el mercado y les permiten gestionar caudales elevados con un tamaño reducido. La versión de 2 vías (pronto estará disponible también una versión de 3 vías) tiene un orificio nominal de 20 mm, un motorreductor equipado con un indicador mecánico de posición para facilitar el diagnóstico, un conector hermético integrado y una válvula de ventilación para evitar la condensación. El empalme de horquilla T3 permite realizar todo tipo de montajes, reduciendo las dimensiones del sistema y el tiempo de montaje.
Otro producto presentado en Eima son las válvulas serie 875 con sensor de posición, diseñadas para mantener la presión mecánicamente constante en cada boquilla, a medida que cambia el número de salidas activas en los sistemas de control. El sensor de posición integrado permite que el sistema de control sea proactivo en la gestión de la distribución a medida que varía la velocidad de avance, permitiendo así una dosificación mucho más precisa y exacta que un sistema tradicional.
Por último, la válvula de regulación proporcional serie 873T en CAN-Bus con sensor de posición y función de cierre total, diseñada específicamente para gestionar los servicios auxiliares de una máquina de pulverización y control de malas hierbas.
El control por CAN-Bus combinado con el sensor de posición permite el posicionamiento del perno que determina el caudal de salida. Gracias a la posición de cierre total, se pueden montar varias válvulas de este tipo en línea para controlar la distribución del líquido a todos los servicios, con configuraciones que no son posibles utilizando una válvula de bola multivía normal. Las dimensiones de los pasos internos hacen que esta válvula sea adecuada para bombas de caudal elevado.
“Eima – nos explica Victor Gottardi, CEO de Arag - es un importante escaparate internacional que nos permite mantener el contacto con nuestros clientes y muchos operadores del sector, una cita que nadie puede perderse y que tradicionalmente nos ve presentes. Este año, al igual que las ediciones anteriores, presentamos nuestras novedades principales, fruto de una cuidadosa planificación apoyada por nuestro departamento de Investigación y Desarrollo, que nos permite crear productos de alta calidad, símbolo del Made in Italy que exportamos a todo el mundo”.
Arag, con casi 50 años de historia, se ha globalizado con filiales en Brasil, Argentina, Australia y, más recientemente, Estados Unidos, y está presente en más de 110 mercados.
En el stand de Bolonia, situado en el pabellón 37 y con una superficie de 350 metros cuadrados, se exponen más de 30 tipos de productos. Destacan especialmente cinco novedades absolutas, empezando por el Flowtron, galardonado con el prestigioso premio Novità Tecnica Eima 2022 en el preestreno exclusivo que FederUnacoma organizó en Bolonia un mes antes del salón. “Este premio es solo el triunfo más reciente – añade Gottardi – como testimonio de la sensibilidad y la vocación tecnológica de la empresa, que ya había recibido un reconocimiento por el caudalímetro Orion WR en la edición anterior. Invertimos constantemente en tecnología porque creemos que con la innovación podemos mejorar la precisión de la distribución de los productos fitosanitarios, evitar los desperdicios y proteger el medio ambiente y la salud humana”.
“Flowtron es el resultado de un estudio de diseño con implicaciones mecánicas, electrónicas y de software – explica Giuliano Pavarini, director comercial de Arag – Es una electroválvula diseñada para aplicaciones de pulverización, control de malas hierbas y distribución de fertilizantes líquidos también en sembradoras. Puede funcionar con modulación de anchura de pulso (PWM), regulando así el caudal de la boquilla. De este modo, la presión se mantiene constante y el tamaño de las gotas no varía. Gracias a esta tecnología, es posible una distribución selectiva en términos de posición y cantidad, regulando el flujo y el caudal de cada boquilla con precisión, evitando la sobredosificación y la infradosificación, para una mayor sostenibilidad económica y medioambiental. La innovación tecnológica se refiere a la junta de doble anillo, que permite una carrera reducida del núcleo móvil, es decir, un caudal elevado, una absorción mínima de corriente y una regulación precisa”. Dado el carácter único del producto, Arag decidió proteger la propiedad intelectual de Flowtron presentando una solicitud de patente.
Para optimizar los resultados, se desarrollaron las boquillas anti-deriva CFLD-C y CFLD-XC: al funcionar sin inducción de aire, son compatibles con las válvulas que funcionan con PWM como el FlowTron. Estos productos son fabricados por ASJ, una empresa del grupo especializada en la producción de boquillas cerámicas y de plástico.
Otra novedad presentada en Bolonia es Orion 3,un caudalímetro diseñado para gestionar los sistemas de distribución de líquidos en sembradoras, que utiliza la tecnología de medición por inducción electromagnética, considerada la más eficaz y fiable para este tipo de trabajo. Con la ayuda de un puerto CAN-Bus, es posible conectar varios caudalímetros y supervisar todas las líneas de una sembradora. Entre las principales características de Orion 3, que lo convierten en uno de los sistemas más fiables para la siembra de precisión, se encuentra el control de válvulas para la gestión del caudal de salida.
Versatilidad y fiabilidad son también las características principales de las válvulas de bola eléctricas 852, cualidades que las hacen únicas en el mercado y les permiten gestionar caudales elevados con un tamaño reducido. La versión de 2 vías (pronto estará disponible también una versión de 3 vías) tiene un orificio nominal de 20 mm, un motorreductor equipado con un indicador mecánico de posición para facilitar el diagnóstico, un conector hermético integrado y una válvula de ventilación para evitar la condensación. El empalme de horquilla T3 permite realizar todo tipo de montajes, reduciendo las dimensiones del sistema y el tiempo de montaje.
Otro producto presentado en Eima son las válvulas serie 875 con sensor de posición, diseñadas para mantener la presión mecánicamente constante en cada boquilla, a medida que cambia el número de salidas activas en los sistemas de control. El sensor de posición integrado permite que el sistema de control sea proactivo en la gestión de la distribución a medida que varía la velocidad de avance, permitiendo así una dosificación mucho más precisa y exacta que un sistema tradicional.
Por último, la válvula de regulación proporcional serie 873T en CAN-Bus con sensor de posición y función de cierre total, diseñada específicamente para gestionar los servicios auxiliares de una máquina de pulverización y control de malas hierbas.
El control por CAN-Bus combinado con el sensor de posición permite el posicionamiento del perno que determina el caudal de salida. Gracias a la posición de cierre total, se pueden montar varias válvulas de este tipo en línea para controlar la distribución del líquido a todos los servicios, con configuraciones que no son posibles utilizando una válvula de bola multivía normal. Las dimensiones de los pasos internos hacen que esta válvula sea adecuada para bombas de caudal elevado.